Características principales
Hábitat y distribución
Habita aguas lentas y con fondo blando, como lagos, embalses y tramos bajos de ríos. Tolera bajos niveles de oxígeno y aguas contaminadas, lo que le da ventaja sobre otras especies. Es común en zonas bajas y embalsadas del Ebro.
Alimentación
Es omnívoro y oportunista. Se alimenta sobre todo por la noche y usa sus barbillones para detectar alimento en el fondo. Consume invertebrados, huevos de peces, restos orgánicos y pequeños peces.
Reproducción
Se reproduce en primavera y verano. La pareja construye un nido en el fondo donde la hembra deposita los huevos, que son cuidados por el macho. Las crías permanecen agrupadas tras la eclosión durante varios días.