Características principales
Hábitat y distribución
Habita aguas dulces, frías o templadas, con vegetación sumergida y poca corriente. Se adapta a ríos, lagos y embalses. En el Ebro está presente principalmente en tramos medios y superiores, y en embalses con vegetación.
Alimentación
El lucio es un depredador emboscado: espera inmóvil entre la vegetación para atacar a sus presas con rapidez. Su dieta es casi exclusivamente piscívora, aunque puede incluir anfibios o pequeños mamíferos si tiene oportunidad.
Reproducción
La reproducción se da a finales del invierno o comienzos de la primavera. La hembra deposita miles de huevos en vegetación sumergida, donde el macho los fertiliza. El desarrollo embrionario dura unos días, dependiendo de la temperatura.