Características principales
Hábitat y distribución
Prefiere aguas dulces y templadas, con poca corriente y cierto nivel de turbidez. Se adapta bien a embalses, lagos y ríos grandes. En el Ebro ha encontrado un hábitat propicio, especialmente en tramos medios y bajos.
Alimentación
El lucio perca es un cazador visual, especialmente activo en aguas turbias o de baja luz. Se alimenta mayoritariamente de peces, aunque también puede consumir crustáceos y larvas en etapas juveniles.
Reproducción
El periodo reproductivo tiene lugar entre marzo y mayo. El macho construye un nido en zonas poco profundas y lo defiende activamente tras la puesta. La fecundidad depende del tamaño de la hembra, pudiendo poner hasta 200.000 huevos.