Características principales

Tamaño
Hasta 60 cm, en ocasiones más en ejemplares adultos
Aspecto
Cuerpo fusiforme, cabeza robusta con hocico redondeado y cuatro barbillones
Coloración
Dorso verdoso u oliváceo, flancos amarillentos y vientre claro
Longevidad
Puede superar los 15 años

Hábitat y distribución

El barbo común prefiere aguas claras, bien oxigenadas y con fondos de grava o piedra. En el Ebro, está presente en tramos medios y bajos, especialmente en zonas con corriente moderada y refugios naturales.

Tipo de agua
Ríos de curso medio y bajo con fondos limpios
Temperatura
Aguas templadas, entre 10 y 25 °C
Comportamiento
Gregario, suele formar pequeños grupos

Alimentación

El barbo común es bentívoro: se alimenta en el fondo del río removiendo sedimentos con su hocico. Su dieta incluye invertebrados, larvas de insectos, crustáceos y materia vegetal.

Invertebrados
Gusanos, moluscos, larvas acuáticas
Detritos
Materia orgánica y vegetal en descomposición
Algas
Algas del fondo fluvial

Reproducción

Época
Primavera (abril a junio)
Puesta
Deposita los huevos sobre grava en zonas con corriente
Desarrollo
Alevines bentónicos que permanecen en zonas tranquilas