Características principales
Tamaño
Habitualmente de 10 a 15 cm, máximo 20 cm
Aspecto
Cuerpo alargado y plateado, escamas pequeñas
Coloración
Plateado brillante con dorso verdoso y aletas transparentes
Longevidad
Hasta 6 años en condiciones óptimas
Hábitat y distribución
El alburno ocupa principalmente tramos medios y bajos del río Ebro, así como embalses y canales artificiales. Forma grandes bancos y muestra una notable capacidad de adaptación a diferentes condiciones ambientales, lo que ha facilitado su rápida expansión por toda la cuenca.
Preferencia de agua
Aguas lentas y embalsadas
Temperatura
Tolera amplio rango de temperaturas
Comportamiento
Forma grandes cardúmenes
Alimentación
El alburno es un pez omnívoro que se alimenta principalmente en la columna de agua. Su dieta incluye plancton, larvas de insectos, pequeños invertebrados y materia orgánica en suspensión. Esta flexibilidad alimentaria contribuye a su éxito como especie invasora.
Plancton
Zooplancton y fitoplancton
Larvas
Larvas de insectos acuáticos
Invertebrados
Pequeños invertebrados
Materia orgánica
Detritus orgánico
Reproducción
Época
Primavera y verano, cuando la temperatura del agua supera los 15°C
Puesta
Miles de huevos pegajosos depositados sobre piedras y vegetación sumergida
Desarrollo
Crecimiento rápido, madurez sexual a los 2-3 años